Portada » Caja Arequipa primera en las micro finanzas a nivel regional y nacional con 8 millones en colocaciones y 6 millones en depósitos y ahorros

Caja Arequipa primera en las micro finanzas a nivel regional y nacional con 8 millones en colocaciones y 6 millones en depósitos y ahorros

Por Eco Noticias
0 Comentarios

ADEMAS SIEMPRE CUMPLIENDO CON NUESTRA MISIÓN DE APOYAR A LA GENTE MAS NECESITADA DE LA CIUDAD COMO ES DE CONOCIMIENTO PUBLICO, CAJA AREQUIPA LLEGA A LA GENTE MAS VULNERABLE.

Hoy Caja Arequipa puede mostrar más de ocho millones 200 mil en colocaciones y más seis 500 millones en depósitos casi un 35 % de ambas cifras están en Arequipa refleja desde 1986 que nacimos hemos crecido siempre de la mano del poblador arequipeño mi reconocimiento de satisfacción de haber podido ayudar a crecer a mucha gente sobre mi valoración a ese empuje de los microempresarios y arequipeños empresarios que han logrado poco a poco con su esfuerzo y con el apoyo que hemos apoya- do financieramente han tratado de salir adelante para tener una vida mejor y un país mejor

Financiamiento Caja Arequipa

Dr. Wilber Dongo destaca que Caja Arequipa ha nacido en 1986 estuvimos en selva alegre luego nos pasamos a la calle Mercaderes fue la segunda agencia y luego nos trasladamos a la calle Tristán y luego a una de las agencias más emblemáticas en la Pampilla hasta el año 1991 con solo dos agencias desde esa fecha 91 hoy 2023 tenemos 202 agencias.

Están en caminos este año ocho agencias más por inaugurarse al nivel nacional donde aún faltan servicios financieros expansión también se ha dado en Arequipa se ha dado con más de 500 mil colaboradores.

También nos hemos convertido en una entidad financiera más importante de apoyo a la micro y pequeña empresa en la ciudad sino también en una fuente de trabajo directa para los jóvenes que salen de los institutos y universidades con sus sueños de querer hacer realidad su futuro sus sueños y hoy son parte de Caja Arequipa y que hoy con satisfacción lo mostramos. De otro lado el Dr. Wilber Dongo señalo que han ingresado al mercado limeño por la cantidad de 13 millones de habitantes y 35 al nivel nacional tenemos más de un millón en el extranjero que tiene tenemos que estar presentes por el consumo por el desarrollo por las necesidades por los centros de distribución económica que tenemos en la capital tenemos que estar presentes como el BCR, los bancos todas las entidades financieras que están concentradas en Lima.

Caja Arequipa que ingreso con una agencia en el centro de lima hoy tenemos 40 agencias en toda lima metropolitana y pronto vamos a estar en el norte chico de Lima, Huaral, Huacho y barranca estamos en Cañete y Chinca también y Lurín hace unos años ese descentralismo que ha hecho Arequipa al nivel nacional para seguir sirviendo a más peruanos nos ha puesto como la principal financiera tanto en colocaciones como en patrimonio como en generación de utilidades y esa visión se reconoce por la visión que han tenido los fundadores los alcaldes y regidores como junta de accionistas de este sueño seguir creciendo y el actual equipo profesional tanto el directorio y colaboradores principales que están haciendo posible que hoy día Caja este siendo reconocida como una de la principales entidades financieras al nivel nacional no solo compitiendo como las microfinancieras si no como los principales bancos considerados financieramente ahora nos miran de otra manera.

El Dr. Wilber Dongo destaco que Caja Arequipa no solo a nivel nacional si no al nivel y de América Latina se una expansión y crecimiento creo que el reconocimiento viene más del exterior cuando estas personas son conocedoras como se gestionan una micro- financiera tiene impacto que tiene en la pobreza de cada país y la inclusión que permite que cada persona que pueda acceder a un crédito no solo tener una garantía una propiedad si no por el trabajo que hace comentar que para nosotros una persona sea sujeto a crédito sea una persona humilde por ejemplo un ambulante que vende un emoliente o que vende algunos dulces o los mercados sean los principales centros de abastos o ambulatorios son nuestro perfil de cliente y en estos 38 años que vamos a cumplir en marzo del año 2024 podemos decir con orgullo que cuando nacimos en ese momento se hablaba que llegar atender a microempresarios era un suicidio financiero porque no van cumplir con los pagos no tenían compromiso ni si quiera con la educación financiera y los riesgos por eso porque la banca privada siempre les exige las garantías más conocida como las hipotecas o prendas civiles muebles autos como otras propiedades.

Las microfinanzas no piden garantías solo evalúan a través de su funcionario analista de crédito el negocio que tiene el solicitante vamos a ver su vivienda evaluamos también en la forma que viven ellos la convivencia que tienen con su cónyuge nos da un perfil con su comportamiento de pago, hoy podemos decir por ejemplo que caja Arequipa tiene una morosidad por debajo del sistema bancario teniendo estas garantías reales que ellos exigen.

Caja Arequipa

Nosotros empezamos a dar el primer crédito a las micro empresas en 1990 nuestra empresa después de 33 años podemos decir con satisfacción con sorpresa que damos un paso importe no solo en el país sino en Latinoamérica. De otro lado informo el funcionario que en colocaciones en la microempresa tenemos más de seis millones 80% que desembolsan en micro y pequeñas empresas y 75% empresas clientes de Caja el 35% de prestatarios son micro y pequeños empresarios este mes hemos cerrado con 8 mil 200 millones de soles en colocaciones cerramos mes a mes he iniciamos este mes de agosto un nuevo reto este mes de aniversario. Eso nos da luces que nos hemos convertido con la entidad financiera más importantes en las micro- finanzas el objetivo de la caja es transformar vidas generar cambios importan- tes en las familias y por lo tanto expandir el desarrollo no solo en las familias si no en la sociedad mejor.

En cuanto a la tasa de interés el funcionario dijo el promedio de interés es la que cobra el banco casi en un 70 8% promedio a la mediana empresa con una atención mayor a la micro y pequeña empresa por el pequeño volumen y el gasto operativo que significa darle atención al micro y pequeño empresario por los dos mil a tres mil soles esta tasa por ejemplo es de la SBS que es del 18.5% recordar por ejemplo que hace 15 años ha sido inviable hoy por el volumen que manejamos se hace perfectible real que podemos ofrecer a nuestros clientes  esas tasas competitivas que pueden comparar con alguna organización bancaria que pueden ofrecer también esas tasas conocemos que algunas entidades bancarias cobrar por encima de las tasas de interés que cobramos en créditos esas son un gran mensaje caja Arequipa crece con ese objetivo con esa meta finalizo el Dr. Wilber Dongo Díaz gerente general de negocios de Caja Arequipa.

También te puede gustar

Dejanos un Comentario

ECO NOTICIAS

Eco Noticias

En esencia, diario ECO NOTICIAS busca satisfacer las necesidades
informativas en un mundo con cambios constantes, que empujados por la tecnología brinda información actual y al instante a través de su nueva
plataforma multimedia.

Siguenos en

Contactenos

© 2025 – Todos los Derechos Reservados | Designed and Developed by PCH