Portada » Las aguas de la cuenca del río Tambo. Están mineralizadas y contaminadas

Las aguas de la cuenca del río Tambo. Están mineralizadas y contaminadas

Por Eco Noticias
0 Comentarios

Las aguas de la cuenca del río tambo. Están mineralizadas, contaminadas y no es apto para el consumo humano y la agricultura. Señalo el ing. Mario barbachan quien expuso sobre la crisis hídrica y la contaminación ambiental.

Las aguas de la cuenca del río Tambo

En el Valle de Tambo Cocachacra el Ing. Mario Barbachan fue uno de los expositores sobre la crisis hídrica y la contaminación ambiental al ser entrevistado por ECONOTICIAS. En primer lugar señaló que el tema no solamente es hacer represa. La represa es un embalse de agua para evitar que en épocas de lluvia las aguas terminen en el mar. Por que toda la cuenca del rio Tambo es muy extensa y grande. Ademas, muy mineralizada el agua contiene muchos elementos contaminantes y motivo por el cual el agua es muy contaminada para el consumo humano.

Por lo tanto no basta con represar el agua, es necesario hacer un proyecto sin mineralización del agua en tanto el agua para las plantas y consumo humano está mineralizada la cuenca y no está apto para el consumo humano y para los cultivos.

Además, dijo para mi opinión la minería no tiene responsabilidad, es responsabilidad de los que ejercen el poder político y que disponen de presupuestos suficientes todos los años. Por otro lado el tema es que el gobierno regional tiene personal suficiente para hacer el proyecto y con ello puede acercarse al gobierno central. Gestionar fondos para esto y presionar para hacer realidad estos proyectos.

Asimismo, agregó que el día de hoy donde se trato estos temas se advierte que nuestras autoridades no tienen capacidad política y técnica. La población se organice y exija la financiación de este proyecto. Pedir autorización de las autoridades y ese proyecto seria propiedad de la población, considerando que todo proyecto tiene un objetivo sobre la rentabilidad proyección económico para el Valle de Tambo Cocachacra.

El Ing. Mario Barbachan manifestó que tiene proyectos que son absolutamente rentables para el inversionistas y la población se convierte en inversionista. Agrega para que existe la entidades financieras, para recuperar la inversión con el tiempo lo que sobra es dinero en el mundo financiero. Además lo que falta son proyectos y tendrá la capacidad de aguas pluviales en épocas de avenidas, la capacidad de agua en la nueva represa significa mucho. Los 50 millones para mi es poco, agrega el Ing. Mario Barbachan, finalmente, señala que debe ser mucho más los agricultores deberían pensar en asocairarse para pensar en la gran agricultura y no en el minifundismo.

También te puede gustar

Dejanos un Comentario

ECO NOTICIAS

Eco Noticias

En esencia, diario ECO NOTICIAS busca satisfacer las necesidades
informativas en un mundo con cambios constantes, que empujados por la tecnología brinda información actual y al instante a través de su nueva
plataforma multimedia.

Siguenos en

Contactenos

© 2025 – Todos los Derechos Reservados | Designed and Developed by PCH